El éxito es la buena aceptación que tiene alguien o algo. Con origen en el término latino exĭtus (“salida”), el concepto se refiere al resultado feliz de un negocio o actuación, y al fin o terminación de un negocio o asunto.

En el mundo de los negocios, un ejecutivo puede considerar que el éxito es un ascenso en su carrera profesional. De todas formas, si para alcanzar ese ascenso tiene que realizar conductas poco éticas o inmorales, su logro pierde valor.
Cabe destacar que la psicología habla del miedo al éxito como una condición caracterizada por el individuo que, ante la posibilidad de alcanzar el éxito en un área determinada, realiza esfuerzos concientes o inconscientes para arruinar dicha posibilidad.
El miedo al éxito se encuentra asociado a la baja autoestima y al miedo indirecto a los efectos que implican el éxito (miedo a no ser capaz de conservar el estado de éxito, al rechazo de la comunidad a causa del éxito, a no merecer el éxito, etc.). Los psicólogos creen que esta patología se origina en la niñez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario